
Calidad de la energía eléctrica sugerida en centros de salud y hospitales
Estas características pueden afectar el rendimiento de los equipos eléctricos, pudiendo incluso dañarlos en algunos casos.
La calidad de la energía eléctrica se refiere a las características del suministro de energía eléctrica, como el voltaje, la frecuencia y la forma de onda.
Dos ejemplos de donde difiere la calidad de la energía eléctrica en los centros de salud son:
- Ubicación: Los centros de salud en áreas rurales tienen más probabilidades de experimentar energía eléctrica de mala calidad que aquellos en áreas urbanas. Esto se debe a que las áreas rurales a menudo cuentan con redes eléctricas menos confiables.
- Tipo de equipamiento: Los centros de salud que utilizan muchos equipos electrónicos sensibles, como quirófanos y unidades de cuidados intensivos, tienen más probabilidades de verse afectados por energía eléctrica de mala calidad que aquellos que no lo hacen.

La energía eléctrica de mala calidad puede causar una serie de problemas en los centros de salud, entre ellos:
- Mal funcionamiento del equipo: el equipo eléctrico que no recibe el suministro adecuado de energía puede funcionar mal, lo que puede provocar demoras en la atención al paciente, mayores costos e incluso daños al paciente.
- Pérdida de datos: las computadoras y otros dispositivos electrónicos que no reciben la alimentación adecuada pueden perder datos, lo que puede interrumpir la investigación y la atención al paciente.
- Incendios: en algunos casos, la energía eléctrica de mala calidad puede provocar incendios, lo que puede ser un peligro importante para la seguridad.
Para garantizar que la calidad de la energía eléctrica en los centros de salud sea alta, es importante contar con un suministro de energía confiable y utilizar protectores contra sobretensiones y otros dispositivos de protección en equipos sensibles. También es importante contar con un plan para hacer frente a los cortes de energía.
Aquí hay algunos consejos adicionales para mejorar la calidad de la energía eléctrica en los centros de salud:
- Inspeccione y mantenga periódicamente los equipos eléctricos. Esto ayudará a identificar y corregir cualquier problema antes de que cause una interrupción importante.
- Utilice protectores contra sobretensiones en equipos sensibles. Esto ayudará a proteger el equipo de daños causados por subidas de tensión.
- Tenga un plan para hacer frente a los cortes de energía. Esto ayudará a garantizar que la atención al paciente no se vea interrumpida.
Siguiendo estos consejos, los centros de salud pueden ayudar a garantizar que la calidad de la energía eléctrica sea alta y que los pacientes estén seguros. Para más información de nuestros servicios pueden contactarnos a traves de este enlace directo.
Leave a Comment