El proyecto IMO comenzó con un desafío
Desafío: crear un espacio que combinara la excelencia médica con la innovación tecnológica. Para lograrlo, se requirió de un trabajo minucioso y coordinado en el diseño e instalación de los sistemas eléctricos y de comunicación que garantizaran el funcionamiento óptimo de las instalaciones.
Entre los sistemas que se implementaron se encuentran:
Sistema de iluminación:
Se diseñó una iluminación adecuada para cada área, teniendo en cuenta las necesidades visuales y el ahorro energético. Se utilizaron luminarias LED de alta eficiencia y calidad, así como sistemas de control inteligente que permiten regular la intensidad y el encendido según la hora del día y la ocupación, todo bajo norma RETILAP.
Sistema de detección de incendios:
Se instaló un sistema de detección temprana de incendios que cuenta con detectores ópticos, térmicos y de humo, así como pulsadores manuales y sirenas. El sistema está conectado a una central que monitorea constantemente el estado de los dispositivos y envía señales de alarma en caso de emergencia.
Sistema de tomacorrientes:
Se distribuyeron tomacorrientes para red vital, red crítica y red normal en las diferentes áreas del edificio, según las normas técnicas vigentes. La red vital es la que alimenta los equipos médicos esenciales, la red crítica es la que alimenta los equipos informáticos y la red normal es la que alimenta los equipos auxiliares. Cada red cuenta con un sistema de protección diferencial y un sistema de respaldo con generadores y baterías.
Sistema de cableado estructurado:
Se instaló un sistema de cableado de datos categoría 7a que permite la transmisión de información a alta velocidad y con seguridad. El sistema cuenta con un centro de datos que aloja los servidores, switches, routers y otros dispositivos que conforman la red interna del edificio. El cableado se distribuye por medio de bandejas, canaletas y ductos hasta llegar a las rosetas o puntos de conexión en cada puesto de trabajo o equipo.
Sistema de circuito cerrado de televisión:
Se instaló un sistema de cámaras de seguridad (CCTV) que cubre todas las áreas del edificio, tanto internas como externas. Las cámaras cuentan con tecnología IP, infrarroja y PTZ (panorámica, inclinación y zoom) que permiten una visión clara y amplia del entorno. Las imágenes se almacenan en un grabador digital y se pueden visualizar desde cualquier dispositivo conectado a la red.
Sistema de alimentación eléctrica para aires acondicionados:
Se instaló un sistema de alimentación eléctrica dedicado para los equipos de climatización que regulan la temperatura y la humedad del aire en el edificio. El sistema cuenta con un tablero principal y varios tableros secundarios que distribuyen la energía a los equipos según su demanda. El sistema también tiene un sistema de protección contra sobrecargas y cortocircuitos.
Estos sistemas son el resultado de un trabajo profesional, técnico e innovador que busca brindar el mejor servicio y confort a los pacientes y al personal médico que conforman IMO.
Leave a Comment